En el corazón de San Cristóbal 
de las Casas, Sombra del Agua, 
el hotel que ha acompañado a 
esta ciudad durante más de un siglo




Por Editores de Copas y Corchos
Instagram: @copasycorchos
Twitter: @copasycorchos


En el corazón de San Cristóbal de las Casas, entre calles empedradas y una historia que se respira en cada rincón, se encuentra Sombra del Agua, el hotel que ha acompañado a esta ciudad durante más de un siglo. Su esencia radica en la manera en que ha sabido reinventarse sin perder su identidad, resignificando el lujo y la hospitalidad para ofrecer una experiencia donde el confort se encuentra con la cultura, la naturaleza y la poesía.


Erigido en 1907 como Hotel Español, Sombra del Agua ha sido testigo de la evolución de San Cristóbal, siendo el primer hotel en edificarse en el Pueblo Mágico y el punto de partida de importantes avances urbanos, como el trazado del primer tramo del registro sanitario y el acceso al agua potable. En 2017, el hotel fue intervenido bajo la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dando paso a la versión contemporánea de Sombra del Agua, inspirada en la obra del poeta chiapaneco Jaime Sabines y en su poema “Es la sombra del agua”. Este renacimiento, lejos de ser una simple renovación, fue una declaración de principios: un homenaje a la historia, el arte y la cultura chiapaneca, creado por empresarios locales con la intención de compartir la riqueza del estado con el mundo.


El diseño y la conceptualización de su última transformación estuvieron a cargo de La Metropolitana, quienes lograron integrar la arquitectura histórica con una propuesta contemporánea y artística. Las instalaciones de Sombra del Agua están adornadas con piezas de Margarita Cantú, cuya visión artística fusiona lo tradicional con lo moderno, y con la obra de la maestra alfarera Juana Gómez, cuyo trabajo en cerámica es un tributo a la identidad de Chiapas. Cada detalle del hotel habla de su compromiso con la autenticidad, desde sus tres jardines interiores que evocan la exuberancia natural del estado, hasta su mobiliario y decoración que rescatan técnicas y materiales de la región.


Más allá de su estética y diseño, Sombra del Agua se ha consolidado como un punto de encuentro entre viajeros y la historia viva de San Cristóbal. Con 82 habitaciones y una ubicación privilegiada a solo 30 metros de la catedral, se convierte en el punto de partida ideal para descubrir los encantos de la ciudad y los tesoros naturales y culturales de Chiapas, como San Juan Chamula, Zinacantán, los lagos de Montebello y las cascadas de Agua Azul. Sin embargo, lo que realmente distingue a Sombra del Agua es su propósito: trascender las barreras de la hospitalidad convencional y ofrecer a sus huéspedes una experiencia que va más allá del descanso. Aquí, el lujo no se mide en ostentación, sino en la posibilidad de sumergirse en un entorno que respira historia, literatura y tradición.


El legado cultural de Sombra del Agua se manifiesta en cada rincón del hotel, incluido un salón dedicado a las grandes personalidades que han encontrado inspiración entre sus paredes. Escritores como Miguel Ángel Asturias y Bruno Traven, figuras clave de la literatura del siglo XX, se hospedaron aquí, al igual que destacados científicos galardonados con premios Nobel y personajes influyentes en la historia política y social. Además, el hotel fue escenario de momentos históricos, como las negociaciones de paz del movimiento Zapatista en 1994.


Sombra del Agua no está solo en su misión de reimaginar la hospitalidad. Como parte de Grupo Farrera, comparte su visión con Casa del Alma, Tarumba, El Secreto y Sereno, cada uno con una identidad propia, pero unidos por el mismo propósito: convertir lo cotidiano en algo extraordinario. Casa del Alma, el primer hotel boutique de San Cristóbal, fusiona el bienestar con la riqueza cultural de Chiapas; Tarumba, el restaurante del hotel, dirigido por el chef Jorge Gordillo, recupera la esencia de la cocina chiapaneca con un enfoque honesto y respetuoso de sus ingredientes; El Secreto, con su cocina de técnica afrancesada y productos locales, fue la cuna del talento gastronómico del grupo; y Sereno, una galería y espacio experimental, ofrece un refugio para la creatividad y la expresión artística.





En Sombra del Agua, la hospitalidad no es solo un servicio, es un acto de amor por la tierra, su gente y su historia. Más que un lugar para dormir, es un espacio donde las historias se encuentran, donde la tradición y la innovación conviven y donde cada estancia se convierte en un capítulo inolvidable en la memoria de quienes lo visitan.




Sobre Tarumba

Tarumba es el restaurante de Sombra del Agua, el hotel más antiguo de San Cristóbal de las Casas. Tomó su nombre de las páginas del poemario homónimo publicado en 1956 por Jaime Sabines, el poeta chiapaneco por excelencia. Es el lugar donde el chef Jorge Gordillo y su equipo hilan conocimientos ancestrales para crear platillos que enaltecen la gastronomía de San Cristóbal de las Casas y expresan el orgullo de su gente, sus raíces, sus lenguas y su legado.

Dirección: Primero de Marzo #15 al interior del hotel Sombra del Agua, Zona Centro, 29200 San Cristóbal de las Casas, Chis.



¡Sigue nuestra información en Twitter: @copasycorchos!
¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


Otras notas relacionadas:













      Síguenos en Instagram





      No hay comentarios :

      Publicar un comentario

      ¡Hola!, ¡Gracias por tus comentarios!