#PescaConFuturo, Gastromotiva 
y La Nueva Viga, unidos esta 
temporada de Cuaresma por la 
educación, la concientización y 
el empoderamiento en la Comunidad



Por Editores de Copas y Corchos
Instagram: @copasycorchos
Twitter: @copasycorchos

#PescaConFuturo, Gastromotiva y La Nueva Viga formaron una alianza con una serie de actividades que promueven la concientización de los productos de pesca y acuacultura que se consumen en más cantidad durante esta temporada de Cuaresma y Semana Santa, a través de pláticas sobre pesca sostenible de parte de #PescaConFuturo y talleres comunitarios impartidos por Gastromotiva. 

¿De qué trató? 

La Nueva Viga ha sido el escenario perfecto para que gente de la comunidad, estudiantes de gastronomía y público en general conozcan la trazabilidad y el manejo correcto de los pescados y mariscos mexicanos. 

La aventura por este mágico mercado comenzó con una plática de concientización acerca del movimiento #PescaConFuturo. Se compartió con la comunidad la visión y misión movimiento en relación al panorama pesquero y acuícola mexicano; presentaron su mapa, un fichero bibliográfico de las especies marinas y promovieron el diálogo con los asistentes sobre los alimentos con pescados y mariscos, desde su importancia cultural y social hasta las inquietudes que hoy en día rondan en cabeza de todos respecto al ecosistema marítimo.



Uno días después, se llevó a cabo una clase de cocina, impartida por los chefs Guillermo Huerta de La Nueva Viga y Marat Aguilera de Gastromotiva con insumos adquiridos en la Nueva Viga; el distribuidor habló sobre su producto y los chefs le enseñaron a los participantes cómo prepararlo. En este espacio de usos múltiples de La Nueva Viga se ha cocinado desde pescado zarandeado, tostadas, hamburguesas y mextlapiques (tamal de pescado), entre otros; los alumnos pusieron en práctica sus habilidades culinarias y aprendieron a manejar no solo pescados y mariscos, sino todos los productos involucrados en la preparación.


Chef Guillermo Huerta


Chef Marat Aguilera




La tercera sesión consistirá en un recorrido por la Nueva Viga, en donde los asistentes aprenderán a comprar responsablemente y para tomar la mejores decisiones de forma completamente personal, después de haber sido partícipes de la plática y la clase de cocina.

Estas actividades muchas veces nos recuerdan lo importante que es descentralizar la información de las redes sociales y crear espacios donde sea compartida de forma sencilla, a través del diálogo, del intercambio de ideas y sobre todo, de inquietudes. 

Es importante mencionar que estas sesiones son gratuitas, los insumos ya vienen incluidos, para inscribirte sigue las redes sociales de #PescaConFuturo, Gastromotiva y La Nueva Viga para que te enteres de todas las actividades que tienen en conjunto y por separado. 


COMEPESCA es una organización civil que promueve el consumo de productos del producto pesquero y acuícola sostenible de México. Su objetivo principal es divulgar información que genere una mayor conciencia para la conservación de los recursos pesqueros, la promoción de prácticas sostenibles, así como apoyar a las comunidades pesqueras y acuícolas del país. 

COMEPESCA juega un papel crucial en la divulgación de información sobre la industria pesquera y acuícola mexicana, especialmente en términos de sostenibilidad y apoyo a las comunidades que dependen de la pesca.


#PescaConFuturo nace dentro de COMEPESCA, como un movimiento que consolida el compromiso del sector por promover el consumo responsable y sostenible de productos pesqueros y acuícolas, garantizando así la preservación de la biodiversidad acuática en México. 

Como movimiento, promueven prácticas de pesca que respetan las vedas y regulaciones necesarias para evitar la sobreexplotación y asegurar el equilibrio ecológico. 

A través de programas de capacitación y esfuerzos de divulgación, empoderan a los actores de la cadena de valor para realizar compras informadas y responsables, contribuyendo a la sostenibilidad global y la seguridad alimentaria.

Gastromotiva fundada en 2006, por el chef y emprendedor social David Hertz, Gastromotiva forma parte de los creadores del Movimiento de Gastronomía Social, una iniciativa global que articula las mejores prácticas e integrantes de la sociedad, empresas, gobiernos y agencias internacionales en torno al poder transformador de la comida.

El hambre, el desperdicio, la falta de oportunidades y la malnutrición son retos globales que exigen acciones conjuntas. A partir de la experiencia adquirida durante más de una década de trabajo y del impacto social generado en Brasil, México, Sudáfrica y El Salvador, Gastromotiva contribuye transformando vidas en los lugares en donde participa y amplía cada vez más su visión y su acción global de cooperación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.


La Nueva Viga viene del corazón de la Ciudad de México, donde el cielo y el fondo del mar están cerca. Es el segundo mercado de pescados y mariscos más grande del mundo, después de Tokyo.

En febrero de 1991 se colocó de la primera piedra y el 23 de febrero de 1993 abrió sus redes, anzuelos y amistad, el primer mercado en condominio al público en general. 

Existen especies marinas de México, únicas en el mundo, que son muy cotizadas, entre estos puede mencionarse el Pulpo, de Campeche y Yucatán; la Langosta de California, especies consideradas como las mejores del planeta. También tienen fama internacional el Camarón de Sinaloa y Sonora.  Otras especies que tienen una considerable demanda en otros países es el Mero, el Peto, la Cola de Langosta del Caribe solo existen en Manzanillo y Ensenada.

La Nueva Viga recibe visitas de chefs de todo el país, es centro de estudio de diferentes escuelas de gastronomía de México y es el mercado de mayor envergadura del planeta exclusivo de productos pesqueros. 


Páginas Web

#PescaConFuturo: https://pescaconfuturo.com 

Gastromotiva: https://gastromotiva.mx 

La Nueva Viga: https://nuevaviga.com 



Redes Sociales (IG)

#PescaConFuturo: @pescaconfuturo

Gastromotiva: @gastromotivamexico

La Nueva Viga: @lanuevavigamx




¡Sigue nuestra información en Twitter: @copasycorchos!
¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


Otras notas relacionadas:













      Síguenos en Instagram








      No hay comentarios :

      Publicar un comentario

      ¡Hola!, ¡Gracias por tus comentarios!