Un curso muy completo
sobre vino mexicano
impartido por
la sommelier
Laura Santander
en Wikivinos



Por Martín Miretti
Instagram: @eldevinos


El pasado 20 de marzo de 2025, en una velada que combinó elegancia, pasión y conocimiento, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Curso de Vino Mexicano 2025 en la plataforma Wikivinos. El evento se celebró en Hermitage, un espacio dedicado a rendir homenaje al vino y a los grandes encuentros, ideal para un momento que marcará un hito en la formación enológica del país.

A la cita asistieron importantes medios de comunicación, directivos de La Castellana, representantes de la CANIRAC, el equipo de Wikivinos, y por supuesto, la gran protagonista: Laura Santander, una figura central en el mundo del vino en México.


Una sommelier que eleva el estándar

Laura Santander es, sin lugar a dudas, la sommelier más destacada de México en la actualidad. Certified Sommelier por The Court of Master Sommeliers, ha construido una trayectoria sólida como formadora, asesora y voz autorizada en la industria. Ha colaborado con los grupos restauranteros más influyentes del país, y es invitada frecuente en festivales y foros internacionales.

Su experiencia también se extiende al ámbito competitivo, donde ha participado como juez en concursos de vinos de talla mundial, aportando su expertise y visión global. Laura no solo domina el mundo del vino, sino que lo comunica con una claridad, calidez y profundidad que la han convertido en referente absoluto.

Con este curso, su misión es clara: formar, inspirar y abrir las puertas del vino mexicano a más personas que nunca.


Un homenaje al vino mexicano

El vino mexicano está atravesando uno de sus momentos más emocionantes. Con producción en 17 estados de la república y más de 500 bodegas activas, el país ofrece una paleta diversa de climas, suelos y estilos que lo posicionan como un territorio vibrante y en evolución constante.

El Curso de Vino Mexicano 2025 —avalado por el Consejo Mexicano Vitivinícola y CANIRAC Nacional— será impartido en línea y en vivo, y está diseñado para explorar las regiones vitivinícolas más representativas del país. Incluye un módulo de fundamentos (cata, servicio, maridaje), así como sesiones dedicadas a cada zona productora, con participación de invitados especiales y líderes de la industria.


Fechas, inscripción y experiencia completa

El curso comienza el 3 de mayo de 2025 y concluye el 2 de agosto, con clases semanales de dos horas. Los participantes que cumplan con los requisitos académicos y prácticos recibirán un diploma avalado por el Consejo Mexicano Vitivinícola y la CANIRAC.

Gracias a la colaboración con La Castellana, los vinos seleccionados para las catas estarán disponibles en un solo lugar, lo que simplifica la experiencia para los estudiantes.

Ideal para sommeliers, chefs, estudiantes de gastronomía, restauranteros y amantes del vino en general, este curso es una oportunidad única para sumergirse en la riqueza del vino mexicano desde la voz más autorizada del país.

Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de marzo, o hasta agotar cupo, en: www.wikivinos.com/mexico2025



Sobre Martin Miretti: Originario de México, egresado del programa de Relaciones Internacionales por el ITAM y MBA por el ITESM. Egresado del programa de Sommelier Profesional por la AMS y certificado por el WSET. Ha trabajado como sommelier, director de A&B y Gerente General de hoteles y restaurantes. Ha desarrollado eventos, festivales gastronómicos y proyectos de desarrollo rural basados en la cultura gastronómica. Amante por los sabores y por convertir catas y aventuras culinarias en entretenidos viajes por la vida.

Instagram: @eldevinos



¡Sigue nuestra información en Twitter: 
@copasycorchos!
¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


Otras notas relacionadas:














Síguenos en Instagram






No hay comentarios :

Publicar un comentario

¡Hola!, ¡Gracias por tus comentarios!