En un rincón de la sierra nororiental de Puebla, donde la tierra y el fuego se convierten en cómplices de la memoria y la tradición, la chef Liliana Martínez –conocida cariñosamente como Lily–, presenta su proyecto Ixpaktli, una propuesta gastronómica que rescata los sabores y saberes ancestrales de México.
Un proyecto de sanación y raíces
En un mundo donde la gastronomía se ha convertido en un puente entre el pasado y el presente, Lily ha creado un proyecto que no solo rescata sabores ancestrales, sino que también honra la identidad cultural de México. Ixpaktli, un nombre que proviene del náhuatl y que se traduce como “medicina” o “sanación”.
Ixpaktli es más que un concepto culinario: es un homenaje a las raíces, a la tierra y a las manos que han preservado la cocina tradicional a lo largo de generaciones.
La chef Lily comparte: “cada plato que preparo lleva la enseñanza de las mujeres que han marcado mi camino”, evocando a su madre, su abuela y todas aquellas cocineras y artesanas que han compartido el fuego y el saber, con este proyecto. La chef invita a sus comensales a conectar con la historia, a descubrir el relato que se esconde en el maíz, el comal y en cada ingrediente nativo cuidadosamente seleccionado.
El alma de Ixpaktli: ingredientes, técnicas y memoria
Con sede en la Sierra Nororiental de Puebla, en los límites de Santiago Zautla y Zacapoaxtla, Ixpaktli se convierte en un referente de la gastronomía de autor con un profundo respeto por los ingredientes nativos y las técnicas ancestrales, donde se plasma en experiencias al aire libre que se realizan en distintas locaciones, en cada evento se convierte en un escenario vivo de la cultura y la naturaleza.
Trayectoria y compromiso con la tradición
La chef Lily, cuya carrera inició en la cocina tradicional y se enriqueció con experiencias en destinos tan diversos como Cabo San Lucas, Polanco e Hipódromo Condesa, ha sabido consolidar un equipo que comparte su pasión. Sandra Guerrero, con su sólida experiencia en mercados tradicionales de Guanajuato, y Eduardo Jaimes, especialista en la transformación de platos y en la combinación de sabores con mezcal, se suman a esta aventura culinaria, y juntos exploran los rincones de Santiago Zautla, recuperando recetas y técnicas que han pasado de generación en generación.
Una celebración de la identidad culinaria
Para recibir la primavera, la próxima edición se ambientará entre manzanos y perales en flor, creando un marco ideal para degustar platillos que fusionan recetas familiares con técnicas prehispánicas, entre ellos, destacan creaciones como la Tostada de Chapulín y el emblemático “chilposo en quelites”, elaborados con ingredientes de origen auténtico: maíz nixtamalizado, hierbas silvestres, especias y productos provenientes tanto de la milpa como de un huerto orgánico.
Un evento para celebrar la primavera
La tercera edición de Ixpaktli se llevará a cabo el próximo 29 de marzo de 2024 en la Antigua Destilería Apulco, donde aún se produce aguardiente de piloncillo, ubicada en Zacapoaxtla. En este encuentro, los asistentes disfrutarán de un recorrido por la destileria y como actividad principal un menú especial de 5 tiempos, que resaltan de ingredientes nativos como trucha, gallina criolla, quelites usando técnicas prehispánicas de ahumado y tatemado, las bebidas están inspiradas en la herbolaria medicinal y con técnicas únicas de la región.
La experiencia también incluye un taller de cocina y bebidas, concluyendo con una agradable fogata dentro un entorno que invita a la contemplación y la celebración de nuestra identidad.
Un legado que trasciende la cocina
Para la chef Lily, Ixpaktli es más que un proyecto gastronómico; es un legado que honra a las mujeres que la inspiraron, desde su madre y su abuela hasta las cocineras tradicionales con las que ha compartido fogones.
Con Ixpaktli no sólo busca preservar la cocina tradicional, sino también crear un espacio donde la gastronomía sea un acto de resistencia, identidad y celebración. Cada bocado es un susurro de historia, un tributo a la tierra y una invitación a reconectar con nuestras raíces.
No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia única. Ixpaktli es, sin duda, un viaje al corazón de la cocina mexicana, donde el fuego, la tierra y la memoria se fusionan en cada platillo.
Detalles de la experiencia Ixpaktli
Acceso general: $2,500
Acceso + hospedaje: Consulta disponibilidad
Estudiantes Tec Zacapoaxtla: $1,500
Para reservar y conocer más sobre esta experiencia, se invita a los interesados a visitar:
https://www.instagram.com/ixpaktli/
¡Sigue nuestra información en Twitter: @copasycorchos!
Otras notas relacionadas:
- La Guía México Gastronómico #Los250mx festeja 10 años de historia
- El sabor del éxito, vida y vinos del sumiller favorito del mundo: Gérard Basset
- Castizo y Catorze: Joyas culinarias en el paisaje gastronómico de la Ciudad de México
- Para su primera selección, 20 Estrellas iluminan el cielo gastronómico de la Guía MICHELIN México
- El primer recetario del mundo
- Catena Zapata: Elevando el Vino Argentino a la Excelencia Global
- La alegría y versatilidad de las burbujas del Prosecco
- Crónicas de Natalia: El secreto no tan secreto en Parras De la Fuente
- Axel: Maestro de la Pasta Artesanal con Sabor Italiano
- El encanto inconfundible del vino Malbec: Tesoro argentino que conquista el mundo
- Orchid House Hotel: Donde la serenidad se encuentra con el esplendor costero en La Paz
- Los encantos de la trufa en Quattro Gastronomía Italiana
- Faustino y Portia dos grandes bodegas españolas para los amantes del vino en México
- Tres momentos para celebrar a papá con vino
- La maestría de los cortes añejados que se traduce en felicidad gastronómica
No hay comentarios :
Publicar un comentario
¡Hola!, ¡Gracias por tus comentarios!