El Barcelona Wine Week 2025
se constituyó en
uno de los más importantes
foros profesionales
de vino en el mundo


Por Sommelier Sandra Buch
Instagram: sandrabuchbarris


El Barcelona Wine Week se llevó a cabo del 3 al 5 de febrero de este año 2025; siendo la quinta edición de esta muestra de vino español que se ha convertido en un referente para los profesionales -nacionales e internacionales-, del mundo del vino.

El pasado lunes tres de febrero, iniciaba la nueva edición del Barcelona Wine Week, con un total de 1266 bodegas, 81 Denominaciones de Origen españolas y sellos de calidad; y un total de 10,000 metros cuadrados de exposición (la más grande de todas las ediciones, representando un 38% más que la edición de 2024).

Barcelona Wine Week (BWW), se ha convertido en una exposición de referencia de vino español de calidad, y así lo demuestran los 25,700 visitantes profesionales que asistieron, de los cuales el 30% eran internacionales clave, quienes, de primera mano, podían conocer las bodegas y las novedades vitivinícolas en el vino en España.




De los visitantes internacionales, participaron en la feria más de 770 importadores internacionales, invitados por el BWW en colaboración con ICEX España Exportación e inversiones; los países fueron Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, China y México, entre otros.

Durante el BWW, se realizaron un total de 13,000 reuniones entre importadores, distribuidores y representantes de las bodegas, señalizando el buen nivel del salón.

A la par, se realizaron más de 70 catas y ponencias, llevadas a cabo por 160 expertos Sommeliers, Enólogos, representantes de las Denominaciones de Origen o de las bodegas; así como de Master of Wine (MW) como Fernando Mora, Doug Frost, Sarah Jane Evans o Pedro Ballesteros; los ejes centrales y que más se debatieron en la presente edición fueron, entre otras: 

- Recuperación viñedos viejos;

- Cambio climático: impacto y soluciones;

- Adaptación de las variedades para combatir el cambio climático; 

- Incremento de los vinos blancos 

Los más de 1,000 visitantes nacionales y 770 internacionales, degustaron las propuestas con el uso de más de 360,000 copas catadas, de Denominaciones de Origen de España como Rias Baixas; Jumilla; Cava; Corpinnat; Grandes Pagos de España, entre otras.

El salón se realizó en colaboración con el Ministerio de Agricultura, pesca y alimentación (MAPA), ICEX España exportación e inversión; Agencia Catalana de Turisme, INCAVI, Prodeca, Federación Española del vino (FEV) y Organización Interprofesional del Vino en España (OIVE); aparte del apoyo de la banca CAJAMAR.

Terminando el salón, se dieron a conocer las fechas para la edición 2026, que será del 2 al 4 de febrero, para que vayan agendando las fechas, y puedan participar en el salón de referencia del vino español. 


Para más información:

Barcelona Wine Week https://www.barcelonawineweek.com/

Fb: @bcnwineweek

Instagram: @bcnwineweek


Después de casi 14 años en México, regresa a su tierra natal, en Girona, España. Egresada como Sommelier en la Universidad de Girona, se ha especializado en Cava, siendo formadora y experta.
En México asesoró restaurantes, se especializó en servicio al comensal, realizó formación para sommeliers en varias instituciones, como Escuela Mexicana de Sommeliers, ANSOG, Wikivinos y Servirbien.
Impartió varias masterclass sobre Cava; vinos catalanes para la Delegación de la Generalitat en México, y sobre vinos españoles para la OIVE (Organización Interprofesional del Vino en España). 
Participa como juez catadora para concursos como Mexico Selection by CMB en 2021; Concours Mondial de Bruxelles (vinos blancos y tintos) en 2024; MIWC (Mexico International Wine Competition) 2024, entre otros.  
Forma parte de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV).
Apasionada del estudio, sigue preparándose y estudiando, y colaborando como Sommelier Consejera para la distribuidora de vinos Cavas del Mundo.
Instagram: @sandrabuchbarris



¡Sigue nuestra información en Twitter: 
@copasycorchos!
¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


Otras notas relacionadas:














Síguenos en Instagram








No hay comentarios :

Publicar un comentario

¡Hola!, ¡Gracias por tus comentarios!