El Barcelona Wine Week se llevó a cabo del 3 al 5 de febrero de este año 2025; siendo la quinta edición de esta muestra de vino español que se ha convertido en un referente para los profesionales -nacionales e internacionales-, del mundo del vino.
El pasado lunes tres de febrero, iniciaba la nueva edición del Barcelona Wine Week, con un total de 1266 bodegas, 81 Denominaciones de Origen españolas y sellos de calidad; y un total de 10,000 metros cuadrados de exposición (la más grande de todas las ediciones, representando un 38% más que la edición de 2024).
Barcelona Wine Week (BWW), se ha convertido en una exposición de referencia de vino español de calidad, y así lo demuestran los 25,700 visitantes profesionales que asistieron, de los cuales el 30% eran internacionales clave, quienes, de primera mano, podían conocer las bodegas y las novedades vitivinícolas en el vino en España.
De los visitantes internacionales, participaron en la feria más de 770 importadores internacionales, invitados por el BWW en colaboración con ICEX España Exportación e inversiones; los países fueron Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, China y México, entre otros.
Durante el BWW, se realizaron un total de 13,000 reuniones entre importadores, distribuidores y representantes de las bodegas, señalizando el buen nivel del salón.
A la par, se realizaron más de 70 catas y ponencias, llevadas a cabo por 160 expertos Sommeliers, Enólogos, representantes de las Denominaciones de Origen o de las bodegas; así como de Master of Wine (MW) como Fernando Mora, Doug Frost, Sarah Jane Evans o Pedro Ballesteros; los ejes centrales y que más se debatieron en la presente edición fueron, entre otras:
- Recuperación viñedos viejos;
- Cambio climático: impacto y soluciones;
- Adaptación de las variedades para combatir el cambio climático;
- Incremento de los vinos blancos
Los más de 1,000 visitantes nacionales y 770 internacionales, degustaron las propuestas con el uso de más de 360,000 copas catadas, de Denominaciones de Origen de España como Rias Baixas; Jumilla; Cava; Corpinnat; Grandes Pagos de España, entre otras.
El salón se realizó en colaboración con el Ministerio de Agricultura, pesca y alimentación (MAPA), ICEX España exportación e inversión; Agencia Catalana de Turisme, INCAVI, Prodeca, Federación Española del vino (FEV) y Organización Interprofesional del Vino en España (OIVE); aparte del apoyo de la banca CAJAMAR.
Terminando el salón, se dieron a conocer las fechas para la edición 2026, que será del 2 al 4 de febrero, para que vayan agendando las fechas, y puedan participar en el salón de referencia del vino español.
Para más información:
Barcelona Wine Week https://www.barcelonawineweek.com/
Fb: @bcnwineweek
Instagram: @bcnwineweek
¡Sigue nuestra información en Twitter: @copasycorchos!
Otras notas relacionadas:
- La Guía México Gastronómico #Los250mx festeja 10 años de historia
- El sabor del éxito, vida y vinos del sumiller favorito del mundo: Gérard Basset
- Castizo y Catorze: Joyas culinarias en el paisaje gastronómico de la Ciudad de México
- Para su primera selección, 20 Estrellas iluminan el cielo gastronómico de la Guía MICHELIN México
- El primer recetario del mundo
- Catena Zapata: Elevando el Vino Argentino a la Excelencia Global
- La alegría y versatilidad de las burbujas del Prosecco
- Crónicas de Natalia: El secreto no tan secreto en Parras De la Fuente
- Axel: Maestro de la Pasta Artesanal con Sabor Italiano
- El encanto inconfundible del vino Malbec: Tesoro argentino que conquista el mundo
- Orchid House Hotel: Donde la serenidad se encuentra con el esplendor costero en La Paz
- Los encantos de la trufa en Quattro Gastronomía Italiana
- Faustino y Portia dos grandes bodegas españolas para los amantes del vino en México
- Tres momentos para celebrar a papá con vino
- La maestría de los cortes añejados que se traduce en felicidad gastronómica
No hay comentarios :
Publicar un comentario
¡Hola!, ¡Gracias por tus comentarios!