La cerámica de 
Tierra Quemada, 
es un testimonio vivo 
del diálogo entre 
los colores de 
la tierra y la 
expresión artística


Por Editores de Copas y Corchos
Instagram: @copasycorchos
Twitter: @copasycorchos

Desde las profundidades del suelo hasta el brillo del atardecer de Oaxaca, la cerámica de Tierra Quemada, bajo la dirección del maestro Vicente Juan Hernández Santiago, es un testimonio vivo del diálogo entre los colores de la tierra y la expresión artística.

Este 2025, las tonalidades que definen la identidad de Tierra Quemada convergen con los colores de las tendencias estéticas para este año, reafirmando que el arte auténtico es siempre contemporáneo.

Colores que cuentan historias

La riqueza del barro Donají, utilizado por Vicente Hernández, se revela en cada creación que nace en su taller; cada pieza de cerámica es una exploración táctil y visual de los tonos que la naturaleza ha perfeccionado por siglos.

Estos mismos tonos, elegidos por los expertos en tendencias como la paleta cromática de este año, encuentran su eco en las obras maestras de Tierra Quemada.

Entre los colores de tendencia para 2025, los siguientes resuenan con la filosofía estética de la galería:


Café Chocolate (Mocha Mousse): Este tono cálido y profundo recuerda la textura de la tierra recién moldeada. En Tierra Quemada, las piezas utilitarias y decorativas presentan variaciones de esta tonalidad, evocando la conexión con la raíz y la tradición.

Negro Profundo: El color del misterio y la fuerza, presente en las líneas definidas y los contrastes de las piezas de barro quemado. Este tono subraya el respeto por la oscuridad de la tierra fértil y la profundidad de las historias ancestrales.


Champagne Beige: La elegancia de los neutros, presente en las texturas mate que hablan de sutileza y sofisticación, características de las vajillas minimalistas de Tierra Quemada.

Rosa (del flamenco al pastel): Delicadeza y alegría se manifiestan en los acentos y detalles que aportan ligereza a los diseños de inspiración contemporánea.




Amarillo Mantequilla: La calidez suave del amanecer se refleja en los detalles sutiles de ciertas piezas esmaltadas, donde la luz dorada de Oaxaca queda atrapada para siempre.

Naranja Mandarina: Vibrante y energético, este color recuerda las brasas vivas de los hornos de cocción que transforman el barro en arte.




Verde Musgo: La conexión con la vegetación oaxaqueña se traduce en tonos que evocan la fertilidad y la persistencia de la vida.

Blanco: El color de la pureza, símbolo del lienzo en blanco que es la arcilla antes de ser trabajada.

Vino (Burgundy): Evocador de la riqueza del barro rojo, este color simboliza el calor de la creación.


La fusión entre tradición y modernidad es la esencia de Tierra Quemada. El maestro Vicente Hernández perpetúa las técnicas ancestrales de la Mixteca y las eleva a un espacio donde cada pieza se convierte en un objeto de deseo contemporáneo. En este encuentro entre el arte funcional y la expresión estética, los colores tendencia de 2025 celebran la armonía atemporal de la cerámica.

Visitar Tierra Quemada es una inmersión en las historias de la tierra misma. Cada textura, cada color y cada acabado son un susurro de lo ancestral adaptado a los gustos modernos, una conexión íntima entre el ayer y el hoy.

Así, la cerámica de Tierra Quemada se posiciona como un testimonio de la herencia artesanal y como un ícono de las nuevas corrientes estéticas, demostrando que las raíces profundas siempre encuentran nuevas ramas hacia el futuro.


Tierra Quemada es un espacio dedicado a la cerámica de autor en el corazón de Oaxaca, fundado por el reconocido maestro ceramista Vicente Juan Hernández Santiago. Desde su origen en 2003, este taller se ha convertido en un referente de la tradición artesanal oaxaqueña, donde cada pieza es elaborada a mano, honrando técnicas ancestrales y el compromiso con la autenticidad y sostenibilidad. Tierra Quemada no solo crea objetos de barro; sus piezas son expresiones de la cultura y el arte de Oaxaca, combinando estética y funcionalidad en obras que conectan profundamente con quienes las eligen.

Dirección: Labastida 115, RUTA INDEPENDENCIA, Centro, 68000 Oaxaca de Juárez, Oax.

IG: @galeriatierraquemada o galeriatierraquemada.com


¡Sigue nuestra información en Twitter: @copasycorchos!
¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


Otras notas relacionadas:













      Síguenos en Instagram







      No hay comentarios :

      Publicar un comentario

      ¡Hola!, ¡Gracias por tus comentarios!