Tabasco 208, un sneek peak
de creatividad y vanguardia




Por Sommelier Mónica H. Ferriz

Instagram: circulovinez


En el marco de Art Week 2025, Tabasco 208 abre sus puertas de manera adelantada para ofrecer un vistazo exclusivo a lo que será un proyecto único en la Ciudad de México. Este nuevo espacio multidisciplinario busca unir arte, gastronomía y buen vino en un entorno diseñado para catalizar la creatividad y expandir la mente de sus visitantes.

A lo largo del próximo año, 208 se consolidará como un centro cultural que albergará tres propuestas principales: el restaurante El Fin, The Rooms at 208, y una galería permanente. Cada una de estas iniciativas está diseñada para celebrar la convergencia de expresiones artísticas, sabores y experiencias que redefinirán la interacción cultural en la vibrante colonia Roma.

En esta edición de Art Week 2025, Tabasco 208 se enorgullece en presentar, junto con Galería Noyola Fernández y la curaduría de Federico de la Puente la exposición “Aturdido y con prisa (ó sobre cómo contarnos las propias mentiras)”, de Danilo Filtrof, así como una selección curada de grandes artistas mexicanos en la planta alta del espacio.



“Aturdido y con prisa”

La exposición de Danilo Filtrof, arquitecto y teórico crítico, explora las narrativas que nos contamos a través del arte y la introspección. Filtrof, reconocido por fundar espacios culturales de gestión autónoma en México, presenta en 208 una propuesta cargada de cuestionamientos y simbolismo, muy interesante y peculiar, que invitan a los asistentes a desentrañar el misterio detrás de la palabra y la imagen.

Cabe mencionar que Danilo no solo es pintor, también es galerista y curador, es un artista integral que conoce muy bien desde temprana edad, el mundo del arte.

La propuesta pone a prueba nuestras prioridades individuales y colectivas. Nos ayuda a medir cuánto podemos tolerar juntos y a identificar los procesos que perpetúan las tensiones. 

La incorporación de las flores de papel devela una mirada atenta sobre una serie de procesos económicos, productivos y sociales vigentes en San Miguel de Allende, donde radica Danilo. La artificialidad y el gesto Kitsch remata la crudeza de estas pinturas. Nos recuerdan a la fantasía de un pueblo mágico en la que la explotación de personas y recursos naturales pretenden ser más soportables detrás de las flores, moños y otros artefactos.

La gentrificación, el extractivismo y la mercantilización, toman aquí la forma de una manualidad adorable. Procesos en los que el arte contemporáneo no solo no escapa, sino que participa activamente.

En este contexto, me parece encantadora la advertencia de Danilo: si el arte es un proceso de ficción, ocupemos esa herramienta para ensayar una pregunta incómoda. Será un paso más hacia la distinción entre la ficción, el ensayo y nuestras propias mentiras.

IG: @danilofiltrof
IG: @noyolafernandez

IG: @marianatoledano



Sobre sommelier Mónica H. Ferriz. Abogada de profesión, Sommelier por vocación, recolectora de amigos, aficionada a las risas y los buenos momentos. Siete años de experiencia en la organización de eventos y catas de vino. Egresada y certificada por la Academia de Asociación de Sommeliers Mexicanos, así como por Wines of Argentina. Fundadora de Círculo Vinez club de vino y ajedrez en Ciudad de México, espacio que promueve la cultura y amor por estos dos mundos fascinantes. Miembro de una familia de Maestros del deporte mental, fundadores de la Escuela Nacional de Ajedrez hace 50 años y del tan querido Club México.
>
Su amor por el vino, cuyos aromas la remontan a su niñez en las cabañas remotas del Parque Nacional La Marquesa cercano a la Ciudad de México, en donde su familia solía reunirse a jugar y a compartir el clásico queso, pan y vino, la llevaron a iniciar su formación como Sommelier con la intención de vivir la sublime bebida con consciencia, compartir conocimiento, experiencias, pero sobre todo las bondades, la pasión y el placer que genera una buena copa de vino, así como las historias de cada botella y las que se tejen alrededor de ella, promoviendo su cultura y consumo responsable.

Círculo Vinez: https://www.instagram.com/circulovinez


¡Sigue nuestra información en Twitter: @copasycorchos!
¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


Otras notas relacionadas:














Síguenos en Instagram






No hay comentarios :

Publicar un comentario

¡Hola!, ¡Gracias por tus comentarios!