Vinos Bruno Andreu
son vinos atractivos
¡perfectos para
disfrutarse y ser compartidos!




Por José Sandoval / Dr. Salsa
Instagram: drsalsamx
Twitter: @drsalsamx

Una bodega a la que los amantes del vino están poniendo toda la atención es Bruno Andreu. De reciente llegada a México de la mano de Vino conSentido, ha refrescado la paleta de opciones de buen vino a precio atractivo. Bruno Andreu ofrece esa experiencia francesa en viticultura y vinificación que se demuestra como placer en copa, con aromas limpios, profundos entregando equilibrio en paladar, en suma, vinos para disfrutar.


La Historia de la Bodega Bruno Andreu: Tradición Familiar y Pasión Mediterránea

Bruno Andreu proviene de una familia con una larga tradición vitivinícola en el Languedoc, Francia. Tras dos décadas dedicadas a la vinicultura, decidió fundar su propia bodega en una finca vinícola del siglo XVII cerca de Montpellier, en el corazón del Pays d'Oc, la mayor región vinícola de Francia. Esta decisión le permitió seleccionar las mejores uvas y elaborar vinos que expresan la identidad del Mediterráneo francés.

La bodega de Bruno Andreu combina técnicas ancestrales con una crianza óptima en barricas de roble francés. Su objetivo es crear vinos premium basados en una cuidadosa selección de terroir y una elaboración respetuosa con el entorno. Como bodega familiar de pequeña producción, respeta el entorno natural de la vid y promueve la sustentabilidad en la vitivinicultura.




Entre las etiquetas más destacadas de la bodega se encuentran:

- Maison Les Prunelles Sauvignon Blanc: Un vino blanco seco y refrescante, elaborado con uvas de viñedos mediterráneos del Languedoc. Su brillantez y armonía en boca lo convierten en una excelente opción para maridar con mariscos frescos y ensaladas ligeras.

- Maison Les Prunelles Grenache: Un vino rosado galardonado con medalla de oro en los Global Wine Awards 2024, que ofrece aromas intensos de frutos rojos ideal para días cálidos.

- Maison Les Prunelles Sauvignon Blanc: Un vino blanco seco y refrescante, elaborado con uvas de viñedos mediterráneos del Languedoc. Su brillantez y armonía en boca lo convierten en una excelente opción para maridar con mariscos frescos y ensaladas ligeras.

- Collection Les Prunelles Chardonnay Oaky: Este Chardonnay, también premiado con medalla de oro, destaca por sus notas a frutas tropicales maduras y un final largo y cremoso, gracias a su crianza de tres meses en roble francés.

- Collection Les Prunelles Cabernet Sauvignon Oaky: Un Cabernet Sauvignon franco y aromático, con aromas a frutos rojos y especias. Sus cinco meses en barrica de roble francés le aportan complejidad y un final largo perfecto para un amplio rango de maridajes entre los cuáles destacarían los estofados o las carnes rojas a la parrilla.

- Maison Les Prunelles Syrah: De color rubí profundo, este tinto combina notas de frutas maduras, pimienta negra y canela. Su estructura aterciopelada y taninos redondos ofrecen un goloso paso por el paladar.

La bodega de Bruno Andreu ofrece la experiencia de conocer el terroir, dominar el arte-ciencia de la vinificación y llegan a las mesas mexicanas con precios atractivos para el amante del vino y de quien desea construir momentos placenteros. Su gama de varietales entrega esa premisa fundamental: respetar la variedad y que se disfrute de sus características en copa, a la vez que permite una flexibilidad de ocasiones, entre las tardes soleadas o una cena formal, así como de diversos maridajes.

¡Vale mucho la pena, buscar estas etiquetas y disfrutar!


Más información:

https://www.vinoconsentido.mx/

https://www.instagram.com/vinoconsentido.mx/



Sobre El Dr. Salsa: José Sandoval fundador de "Copas y Corchos, Revista Digital de Gastronomía" desde 2010. Egresado del programa de educación en vino del enólogo Jesús Diez de su escuela Vinicultura. Especialista en vinos de la D.O. Jerez y en vinos de la D.O.Ca. Rioja. Nivel 1 del programa de certificación internacional por The Court of Master Sommeliers. Juez catador en el concurso México Selection by Concours Mondial de Bruxelles. Juez en diversos concursos de chefs. Miembro de la Asociación de Sommeliers Mexicanos. 
Miembro de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino. Autor de diversas colaboraciones en revistas especializadas en las artes culinarias. Entusiasta viajero y del buen comer.

Instagram: https://www.instagram.com/drsalsamx/



¡Sigue nuestra información en Twitter: 
@copasycorchos!
¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


Otras notas relacionadas:














Síguenos en Instagram





5 de abril
se llevará a cabo
este evento que reúne
 a los mejores chefs
de la Ciudad de México
por una noble causa



Por Editores de Copas y Corchos
Instagram: @copasycorchos
Twitter: @copasycorchos


Aquí Nadie Se Rinde I.A.P. (ANSeR), prepara la Decimotercera Edición de Sabores Con Causa, la experiencia gastronómica altruista más importante de nuestro país. Con gran entusiasmo y #ActitudNoMeRindo, los mejores chefs y restaurantes de la Ciudad de México se unen a este magno evento, donando su talento y exquisitos platillos con un solo objetivo: brindar esperanza de vida a niñas, niños y adolescentes con cáncer y su familia.

Sabores Con Causa, a realizarse el próximo sábado 5 de abril 2025 en el hermoso hotel Live Aqua Ciudad de México Bosques de las Lomas, no solo es una experiencia culinaria excepcional, también es una oportunidad para generar impacto social significativo. Cada platillo servido representa un paso adelante en la lucha contra el cáncer infantil, permitiendo a Aquí Nadie Se Rinde I.A.P., brindar apoyo integral a quienes más lo necesitan.






Cabe señalar que el total del recurso procurado en el evento se transformará en esperanza para una niña, niño o adolescente con cáncer. Permitiéndoles continuar sus tratamientos, recibir apoyo psicoemocional, lúdico, pedagógico y tengan acceso a una mejor calidad de vida.

Aquí Nadie Se Rinde es una Institución de Asistencia Privada que nace en 2005 gracias al sueño de Andrés, un niño con cáncer con muchas ganas de ayudar a "quitar el dolor" a otros niños que luchan contra esta enfermedad. El pequeño Andrés trascendió, dejando un enorme legado y una gran misión: “Hacer la diferencia en la vida de las niñas, niños y adolescentes con cáncer y su familia”.

Día a día aumentamos esfuerzos para ver a más pacientes beneficiados, que no abandonen su tratamiento por falta de recursos. Todo esto es posible gracias a los resultados que surgen de la labor que colaboradores, voluntarios, empresas y fundaciones que se unen a nuestra causa con gran responsabilidad y dedicación.

Información y boletos:



¡Sigue nuestra información en Twitter: 
@copasycorchos!
¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


Otras notas relacionadas:













      Síguenos en Instagram






       

      Un curso muy completo
      sobre vino mexicano
      impartido por
      la sommelier
      Laura Santander
      en Wikivinos



      Por Martín Miretti
      Instagram: @eldevinos


      El pasado 20 de marzo de 2025, en una velada que combinó elegancia, pasión y conocimiento, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Curso de Vino Mexicano 2025 en la plataforma Wikivinos. El evento se celebró en Hermitage, un espacio dedicado a rendir homenaje al vino y a los grandes encuentros, ideal para un momento que marcará un hito en la formación enológica del país.

      A la cita asistieron importantes medios de comunicación, directivos de La Castellana, representantes de la CANIRAC, el equipo de Wikivinos, y por supuesto, la gran protagonista: Laura Santander, una figura central en el mundo del vino en México.


      Una sommelier que eleva el estándar

      Laura Santander es, sin lugar a dudas, la sommelier más destacada de México en la actualidad. Certified Sommelier por The Court of Master Sommeliers, ha construido una trayectoria sólida como formadora, asesora y voz autorizada en la industria. Ha colaborado con los grupos restauranteros más influyentes del país, y es invitada frecuente en festivales y foros internacionales.

      Su experiencia también se extiende al ámbito competitivo, donde ha participado como juez en concursos de vinos de talla mundial, aportando su expertise y visión global. Laura no solo domina el mundo del vino, sino que lo comunica con una claridad, calidez y profundidad que la han convertido en referente absoluto.

      Con este curso, su misión es clara: formar, inspirar y abrir las puertas del vino mexicano a más personas que nunca.


      Un homenaje al vino mexicano

      El vino mexicano está atravesando uno de sus momentos más emocionantes. Con producción en 17 estados de la república y más de 500 bodegas activas, el país ofrece una paleta diversa de climas, suelos y estilos que lo posicionan como un territorio vibrante y en evolución constante.

      El Curso de Vino Mexicano 2025 —avalado por el Consejo Mexicano Vitivinícola y CANIRAC Nacional— será impartido en línea y en vivo, y está diseñado para explorar las regiones vitivinícolas más representativas del país. Incluye un módulo de fundamentos (cata, servicio, maridaje), así como sesiones dedicadas a cada zona productora, con participación de invitados especiales y líderes de la industria.


      Fechas, inscripción y experiencia completa

      El curso comienza el 3 de mayo de 2025 y concluye el 2 de agosto, con clases semanales de dos horas. Los participantes que cumplan con los requisitos académicos y prácticos recibirán un diploma avalado por el Consejo Mexicano Vitivinícola y la CANIRAC.

      Gracias a la colaboración con La Castellana, los vinos seleccionados para las catas estarán disponibles en un solo lugar, lo que simplifica la experiencia para los estudiantes.

      Ideal para sommeliers, chefs, estudiantes de gastronomía, restauranteros y amantes del vino en general, este curso es una oportunidad única para sumergirse en la riqueza del vino mexicano desde la voz más autorizada del país.

      Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de marzo, o hasta agotar cupo, en: www.wikivinos.com/mexico2025



      Sobre Martin Miretti: Originario de México, egresado del programa de Relaciones Internacionales por el ITAM y MBA por el ITESM. Egresado del programa de Sommelier Profesional por la AMS y certificado por el WSET. Ha trabajado como sommelier, director de A&B y Gerente General de hoteles y restaurantes. Ha desarrollado eventos, festivales gastronómicos y proyectos de desarrollo rural basados en la cultura gastronómica. Amante por los sabores y por convertir catas y aventuras culinarias en entretenidos viajes por la vida.

      Instagram: @eldevinos



      ¡Sigue nuestra información en Twitter: 
      @copasycorchos!
      ¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
      ¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
      ¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


      Otras notas relacionadas:














      Síguenos en Instagram






      Disfruta de los
      sabores y la
      extensa cultura
      gastronómica
      de México



      Por Editores de Copas y Corchos
      Instagram: @copasycorchos
      Twitter: @copasycorchos


      México es un país con una riqueza gastronómica inigualable, donde cada platillo cuenta una historia de tradición, identidad y cultura. Los festivales gastronómicos en distintos estados del país serán una ventana a la diversidad culinaria que reunirá a cocineras tradicionales, chefs de renombre, productores locales y amantes de la buena comida.

      La Secretaría de Turismo (Sectur) invita a disfrutar de estas experiencias que fortalecen el turismo y preservan nuestras tradiciones. Aquí un adelanto de algunos eventos que ofrecerán experiencias únicas para locales y visitantes.


      Sinaloa en Punto México (Ciudad de México, todo marzo)

      Exhibición de la gastronomía, cultura y artesanía de Sinaloa y los Pueblos Mágicos del estado. El lunes 17 de marzo ofertarán platillos como el tradicional aguachile y los deliciosos cocos de agua, así como venta de artesanías, camarón seco y malvaviscos cubiertos de coco, tradicionales de Mazatlán.


      Feria del Pulque 2025 (Jiquipilco, Estado de México, 14 al 23 de marzo)

      Espacio de promoción para maestras y maestros pulqueros y artesanías de distintas regiones del país que rinden un homenaje a la bebida ancestral. Participan 80 productores con sabores tradicionales de pulque y curados de frutas como el coco, mango, guayaba, mamey; y verduras como el apio y jitomate.


      Festival Internacional del Taco y Asado (Amecameca, Estado de México, 15 y 16 de marzo)

      Celebración del taco y el asado con más de 35 taquerías de distintos países, creaciones inspiradas en las carnes con su toque de cilantro, cebolla y salsas de diversos chiles.




      Sal Real de Colima Fest (Manzanillo y Colima, 22 de marzo al 31 de mayo)

      Evento en honor a la comunidad salinera, con actividades culturales y gastronómicas con causa.


      Día de la Cocina de Tlaxcala (Tlaxcala, 27 de marzo)

      Jornada dedicada a promover la riqueza culinaria del estado y la importancia de la gastronomía sostenible. Cocineras tradicionales, chefs, universidades y restaurantes ofrecerán platillos elaborados con ingredientes locales. Entre las actividades el Festival Gastronómico que reúne a las Guardianas de la Tierra del maíz de Huamantla, San Pablo del Monte y Tlaxco; Concurso de mixología con hierbas, especias y frutos locales; Tianguis que rememora los antiguos mercados y Rally de metates con cinco puntos a enaltecer: maíz, nixtamalización, molienda, preparación de tortillas y salsas.


      Día del Taco

      Cada 31 de marzo se celebra el Día del Taco, uno de los platillos más representativos de México, reconocido por su valor nutricional y cultural. Los elementos de un taco son la tortilla, el relleno y la salsa; los más tradicionales son los de carnitas, guisados, al pastor, suadero, bistec y de canasta. Disfrutemos el Día del Taco probando la gran variedad que existe en México.


      Sabores con Causa (CDMX, 5 de abril)

      Encuentro de chefs y restaurantes en apoyo a niñas, niños y adolescentes con cáncer. Los chefs cocinarán con ingredientes como maíz, chile, cacao, amaranto, hierbabuena y mezcal en el Hotel Live Aqua Bosques.


      Chefs por Los Cabos (abril 12)

      En este delicioso evento, 24 chefs de Baja California Sur unen su creatividad y corazón en beneficio de la comunidad. “Cocinando el futuro de Los Cabos” busca incluir y concientizar a más chefs sobre la importancia de preparar menús con productos locales y orgánicos.


      Feria Nacional del Queso y el Vino (Tequisquiapan, 22 de mayo al 8 de junio)

      Catas, maridajes y eventos culturales en un entorno vitivinícola.


      Feria de la Nieve (Santiago Tulyehualco, Xochimilco, 12 al 21 de abril)

      Tradición helada que celebra la elaboración artesanal de nieves con ingredientes naturales.


      Estos festivales son una oportunidad para conocer, degustar y celebrar la diversidad y riqueza culinaria de México, enaltecer el valor de los ingredientes y técnicas prehispánicas y modernas de cocina, así como enamorarse de los encantos culinarios de cada destino de México.


      ¡Sigue nuestra información en Twitter: 
      @copasycorchos!
      ¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
      ¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
      ¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


      Otras notas relacionadas:













          Síguenos en Instagram