Los próximos 21 y 22 de noviembre 
de 2025, la ciudad se transformará 
en la capital del vino mexicano




Por Editores de Copas y Corchos
Instagram: @copasycorchos
Twitter: @copasycorchos


Guanajuato Capital celebrará Catando México 2025, uno de los festivales enológicos más importantes del país. Los próximos 21 y 22 de noviembre, la ciudad se transformará en un gran escenario donde el vino, la gastronomía y la cultura se unen para ofrecer una experiencia inolvidable.

Catando México se ha consolidado como un referente nacional en la promoción del vino mexicano, reuniendo a 45 vinícolas de distintas regiones vitivinícolas del país y presentando más de 300 etiquetas. Productores, enólogos y sommeliers de talla internacional compartirán su conocimiento y pasión a través de catas guiadas, talleres especializados y charlas formativas, dirigidas tanto a profesionales como a aficionados.

La propuesta gastronómica estará a cargo de reconocidos chefs mexicanos, quienes sorprenderán con creaciones diseñadas para resaltar los matices del vino. Además, 28 expositores alternos ofrecerán productos gourmet como quesos, chocolates, charcutería y artesanías, enriqueciendo la experiencia con sabores auténticos y propuestas creativas.




Durante ambos días, el festival ofrecerá presentaciones musicales de agrupaciones guanajuatenses y artistas nacionales que enriquecerán el ambiente cultural del evento. La programación incluirá las actuaciones de “El Romo”, “Sherpa”, “Mar de Mariposas”, “Candela” y el Mariachi Perla del Bajío.

Catando México se desarrollará de 5:00 p.m. a 11:00 p.m. sobre la emblemática calle Sopeña, frente al majestuoso Teatro Juárez, convirtiendo el centro de la ciudad en una fiesta para los sentidos.

El festival no solo es una celebración del vino, sino también un espacio de encuentro, aprendizaje y disfrute. Los asistentes podrán disfrutar de actividades guiadas por sommeliers invitados, quienes compartirán su expertise en sesiones diseñadas para ampliar el conocimiento y la apreciación del vino mexicano.

El programa incluirá una serie de talleres especializados que abordarán temas como “Origen e identificación de los aromas del vino”, “Vinos blancos y crianza”, “Aprendiendo a ordenar un vino”, “Conociendo el Valle de Guadalupe”, “Medallas de Guanajuato”, “Maridaje con vinos mexicanos”, “Del descorche al maridaje”, “Historia y cultura vitivinícola en el Bajío”, “Entendiendo los vinos rosados” y “Colores, ribetes y destellos en el vino”. Estas sesiones estarán a cargo de las sommelieres Sofía Padilla Feyto, Cindy Sandoval y Marissa García Ruiz, así como del sommelier Juan Dávalos.

Catando México 2025 es una iniciativa que impulsa el enoturismo, fortalece la economía local y proyecta la identidad cultural de Guanajuato Capital. La ciudad invita a visitantes y amantes del vino a ser parte de esta celebración que honra el talento, la tradición y la innovación de México.

¡Vive la cultura del vino mexicano en Catando México! ¡Vívelo en Guanajuato!

 

Más información: www.catando-mexico.com

Reserva tu hotel: www.hotelesguanajuato.com

#GTOcapitalTeInspira



¡Sigue nuestra información en Twitter: @copasycorchos!
¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


Otras notas relacionadas:













      Síguenos en Instagram







       

      Una cena de cinco tiempos creada por 
      Sofía Cortina, Joaquín Cardoso y 
      Xarem Guzmán marcó el segundo 
      aniversario de Ladurée en Polanco



      Por Editores de Copas y Corchos
      Instagram: @copasycorchos
      Twitter: @copasycorchos


      Ladurée México celebró dos años en Polanco, reafirmándose como uno de los espacios más elegantes y emblemáticos de la ciudad. Para conmemorar este segundo aniversario, la maison francesa realizó una cena especial el miércoles 12 de noviembre, en un evento exclusivo que reunió a tres de los chefs más destacados de la escena gastronómica contemporánea en México.

      Para esta ocasión, Ladurée presentó un menú de cinco tiempos diseñado en colaboración con Sofía Cortina, Joaquín Cardoso y Xarem Guzmán, quienes aportaron su visión culinaria a través de sabores delicados y técnicas precisas.



      La experiencia inició con un Tartare de saumon a cargo de Marcelo Hisaki, elaborado con salmón fresco, cilantro, jalapeño, limón, aguacate y supremas de naranja. Continuó con la Bouillabaisse Alboroto, una reinterpretación contemporánea de la clásica sopa provenzal firmada por Xarem Guzmán, seguida del Pithivier de canard de Joaquín Cardoso, un hojaldre dorado relleno de pato confitado y hierbas finas. En la parte dulce, Sofía Cortina presentó Potiron épicé, un postre otoñal de calabaza y especias, antes de dar paso a la mesa de postres con creaciones emblemáticas de Ladurée. La cena se acompañó con un cóctel de bienvenida St. Germain Spritz, vino de la casa y bebidas sin alcohol.









      La mesa de postres, desarrollada por la chef repostera residente Mara Carrillo, fue presentada como una muestra exclusiva de lo que los clientes pueden disfrutar en sus eventos privados, tanto dentro de Ladurée como en servicios externos. Esta selección reinterpretó clásicos de la maison con técnicas contemporáneas y productos estacionales.

      “Para nosotros este aniversario significa mucho más que una celebración: es el reconocimiento a nuestra comunidad de comensales, amigos y colaboradores que han hecho de Ladurée México un referente de elegancia, hospitalidad y gastronomía francesa en el país”, compartió Ana Martínez, Directora de Marketing de Urban Fork Group.

      Desde su llegada a México, Ladurée se ha consolidado como un punto de encuentro que combina tradición, lujo accesible y experiencias memorables, manteniéndose fiel a su herencia parisina mientras suma propuestas pensadas para el público local.






      La celebración del aniversario se convirtió en uno de los eventos gastronómicos más especiales del año, resaltando la creatividad, el sabor y la pasión que distinguen a Ladurée.



      ¡Sigue nuestra información en Twitter: @copasycorchos!
      ¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
      ¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
      ¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


      Otras notas relacionadas:













          Síguenos en Instagram






           

          Minor Hotels Europe & Américas presenta 
          Avani Cancún, un destino que redefine 
          la estética del viaje contemporáneo: moderno, 
          visual y diseñado para compartir



          Por Editores de Copas y Corchos
          Instagram: @copasycorchos
          Twitter: @copasycorchos


          Con un estilo fresco, detalles de diseño que enamoran y atmósferas pensadas para ser fotografiadas, Avani Cancún se consolida como un hotel instagrameable en el Caribe mexicano.

          En una era en la que las experiencias se viven, y se cuentan, a través de las redes sociales, Avani Cancún se convierte en el escenario perfecto para los creadores de contenido, los viajeros lifestyle y las nuevas generaciones que encuentran en cada rincón una oportunidad para capturar momentos auténticos y estéticamente inspiradores.



          Desde su arquitectura minimalista de líneas limpias hasta los murales con acentos tropicales, los tonos arena y coral, y la iluminación natural que realza cada espacio, cada rincón del hotel parece diseñado para el lente de una cámara. Su alberca rodeada de vegetación, sus espacios icónicos, los cocteles de autor que parecen obras de arte y las habitaciones con un equilibrio entre funcionalidad y estilo, hacen de Avani Cancún una experiencia visualmente irresistible.



          Avani Cancún celebra el arte de vivir en movimiento, con estilo y autenticidad. No se trata solo de hospedarse, sino de conectar, compartir y disfrutar cada momento con una estética que inspira a sus visitantes.

          Con 140 habitaciones, el hotel combina tecnología y diseño para adaptarse a las necesidades de los nuevos viajeros. Wi-Fi de alta velocidad, Chromecast, cafetera Nespresso y detalles que aportan bienestar y confort completan la experiencia. Su restaurante y bar con mixología de autor invitan a capturar la esencia del Caribe a través de sabores y colores únicos, mientras que los espacios comunes fomentan la conexión, el descanso y la creatividad.



          A solo minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún, el hotel se convierte en el punto de partida ideal para explorar la Riviera Maya, disfrutar del arte urbano local o simplemente sumergirse en la estética tropical que lo caracteriza. Cada amanecer es una postal; cada espacio, una historia para contar.

          Avani Cancún no solo es un hotel: es una galería viva para el viajero visual. Un espacio donde diseño, estilo y experiencia se entrelazan para ofrecer mucho más que una estancia: una narrativa que se comparte, se fotografía y se recuerda.



          ¡Sigue nuestra información en Twitter: @copasycorchos!
          ¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
          ¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
          ¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


          Otras notas relacionadas:













              Síguenos en Instagram