La Guía México Gastronómico #Los250mx presenta su onceava edición

 

Culinaria Mexicana reunieron
 a los mejores chefs del país 
en la Verde Antequera, 
Oaxaca, en el marco 
del festejo de la 
onceava edición 
de la Guía México Gastronómico, 
Los 250 restaurantes 2025 



Por Editores de Copas y Corchos
Instagram: @copasycorchos
Twitter: @copasycorchos


El lunes 27 de enero, la bella ciudad de Oaxaca, Patrimonio de la Humanidad, recibió a 250 chefs de todo México para reconocer su esfuerzo y calidad en el medio de la hospitalidad nacional. Esto con motivo de la presentación de la Guía México Gastronómico, Los 250 restaurantes 2025 Culinaria Mexicana/ S. Pellegrino / Nespresso, publicada por Larousse Cocina y presentada por Audi.

Los festejos comenzaron el sábado 25 de enero con una memorable comida de bienvenida, presentada por Larousse Cocina, COMEPESCA, Pesca con Futuro y US Meat. El evento tuvo lugar en Loma Noble, en Villa de Etla, a 30 minutos del Centro Histórico de la ciudad, un espacio dedicado a la preservación y rescate de especies de agave silvestre, así como a la producción artesanal de mezcal orgánico.

Ahí, el talento oaxaqueño dio inicio al fin de semana de festejos con un menú de bienvenida elaborado por los chefs: Olga Cabrera (Tierra del Sol); José Manuel Baños (Pitiona); Alejandro Ruiz (Casa Oaxaca); Francisco Cortés (Cobarde); Ricardo Arellano (Crudo); Gerson Madrid (Metxcalli); Miguel Mijangos (Ancestral); Aurora Toledo (Zandunga); Luis Arellano (Criollo); Celia Florián (Las Quince Letras); Thalia Barrios (Levadura de Olla); Jorge León (Alfonsina); y La Panadería de Hortencia. 

Antes de cerrar la noche, el chef Ricardo Muñoz Zurita entregó la Medalla Ricardo Muñoz Zurita / Culinaria Mexicana 2025 al Mérito en Educación Gastronómica a la chef Susana Trilling, fundadora de la institución gastronómica Seasons of My Heart, y al Mérito Editorial en el renglón de Gastronomía a Claudio Horacio Sánchez Islas, investigador, periodista, autor y fotógrafo etnográfico de las cocinas oaxaqueñas y sus comunidades. 

Asimismo, se entregó la Medalla Culinaria Mexicana 2025 a Rafael Mier Sainz Trapaga, director de Fundación Tortilla Mexicana A.C., asociación civil sin fines de lucro dedicada a promover al maíz como elemento fundamental de la cultura, la alimentación y el desarrollo económico. 

El domingo 26 de enero el Hotel Grand Fiesta Americana Oaxaca fue la sede para la sexta edición de Oficios Culinarios: Los oficios ancestrales de la gastronomía, con grandes ponentes y moderadores de la industria. 

Al día siguiente, como parte de la celebración, los chefs oaxaqueños y otras personalidades del ámbito gastronómico del estado fueron quienes cargaron y llevaron en procesión a San Pascual Bailón, el santo patrono de la cocina, hasta su nueva casa en la iglesia de Santo Domingo de Guzmán, en Oaxaca. Con esta emotiva entronización, el santo quedó instalado en su nuevo hogar, donde continuará siendo un símbolo de devoción para cocineros y amantes de la gastronomía. Para conmemorar la ocasión, se celebró una misa ecuménica, reuniendo a la comunidad en un acto de fe y gratitud

Después de la ceremonia, Fernando Gómez Carbajal realizó la fotografía oficial de los 250 Mejores Restaurantes, cada uno portando un mandil edición especial de L’Bistrot. 


Entrega de reconocimientos

En un ambiente de fiesta y tradición, se realizó una calenda, procesión alegre y colorida que recorre las calles con música, danza, figuras gigantes (que en esta ocasión iban vestidas como chefs), y marmotas, grandes figuras festivas que, movidas por personas, añaden un toque divertido y animado a la celebración. Esta tradicional festividad trasladó a los invitados desde el Templo de Santo Domingo de Guzmán hasta el Parque del Llano. Una vez ahí, y con el ánimo elevado por la celebración, se presentó el baile Flor de piña, una danza que honra las raíces oaxaqueñas. 

Posteriormente, se dio inicio a la entrega de placas, con la participación del C. Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, el Maestro Raymundo Chagoya. 

“Es un verdadero honor estar aquí esta noche en el marco de un evento tan significativo como esta gala, les doy una calurosa bienvenida a los 250 chefs que nos acompañan, hombres y mujeres muy talentosos que dignamente representan al México que amamos. Muchas gracias por estar aquí y por ser los guardianes de nuestra identidad gastronómica. Esta celebración es un homenaje no solo a la creatividad y al talento de quienes trabajan día a día, sino también a nuestra cultura, tradiciones y a los sabores que nos unen como nación. Desde el municipio de Oaxaca de Juárez, reafirmamos nuestro compromiso con el turismo gastronómico, como un motor clave para el desarrollo local, queremos seguir impulsando iniciativas que generen oportunidades para nuestra ciudad cada día. En Oaxaca descubrirán más que un destino, descubrirán un hogar lleno de hospitalidad y de mucha tradición”, compartió el Maestro Raymundo Chagoya. 

Al terminar la premiación, los 250 restaurantes y más de 200 invitados, se trasladaron al Hotel Grand Fiesta Americana Oaxaca para presenciar la entrega de los Premios Especiales de la onceava edición de la Guía, elegidos por el Consejo de Votantes, conformado por reconocidos periodistas gastronómicos, sommeliers y amantes de la cocina que se dedican a viajar por todo México a lo largo del año. 





Premios especiales

Alejandro Ruiz Olmedo (Casa Oaxaca) obtuvo el galardón a Homenaje a la trayectoria de un restaurantero. Lupita Vidal Aguilar, de La Cevichería, en Villahermosa, Tabasco, recibió el distintivo de Chef del año, mientras que el Restaurante del año fue para El Balcón del Zócalo, del reconocido chef Pepe Salinas, en la Ciudad de México. 

Algunos otros reconocimientos especiales que se entregaron durante la gran velada fueron: Apertura del año (Maizajo); Chef revelación (José Figueroa, Carmelita, Molino y Cocina); Sommelier del año (Luis Morones, Hotel Presidente Intercontinental); Periodista gastronómica del año (Mariana Camacho, 7 Caníbales, Rico de Travesías); Familia gastronómica del año (Benito Molina y Solange Muris, Manzanilla); Jefe de sala del año (Miguel Ángel González Barragán, Pujol); Chef Repostera del año (Michelle Catarata, Galea); Mayora del año (Homenaje Póstumo a María de Jesús Castillo Lugo “Chuchita”, Fonda Margarita); y Proveedor del año (Nemi Natura). 

Asimismo, este año se sumaron nuevos galardones: Mejor hotel gastronómico (Hotel Xcaret Arte); Mejor restaurante mexicano en el extranjero (Alma, en Montreal, Canadá); Mixóloga del año (Cristina Gómez López, Tarumba); Capitán del año (José Miguel Flores, Augurio); Mejor carta de vino mexicano (Nicos); Experiencia gastronómica del año (Ruta de la Milpa); Mejor programa de vinos y destilados (Quintonil); y Creador de contenidos del año (Como Comí).

La cena corrió a cargo de Maestras Cocineras Tradicionales de distintas regiones de Oaxaca, bajo la batuta de la chef Celia Florián de Las Quince Letras: Maestra Gloria Celaya (Istmo de Tehuantepec); Carmelita Sánchez (Región Valles); Charito Cruz Cobos (Región Cuenta del Papaloapan); Elena Tapia (Región Costa); Kenia Rodríguez (Oaxaca capital); Lucía López (Región Valles Centrales); el Maestro Irving Villegas (Región Mixteca); Arce Lácteos; y Tlayudas Flavia (Oaxaca capital). 

Por primera vez, esta edición de la Guía, conformada por 250 restaurantes y ordenada estrictamente de manera alfabética, incluye al menos un representante de cada uno de los 32 estados de la República Mexicana, destacando la incorporación del primer restaurante de Aguascalientes.

Puedes encontrar la Guía México Gastronómico 2025 en ellibrero.com por un precio de 275 pesos, y próximamente en Sanborns, Gandhi , Liverpool, Amazon, El Sótano, Gonvill y El Palacio de Hierro. 

Próximamente, también se podrá conseguir en su versión en inglés, impresa y digital, con la intención de continuar difundiendo los grandes fogones de México, uno de los destinos gastronómicos más entrañables del mundo. 

La Guía #Los250mx y Culinaria Mexicana agradecen la participación y la confianza de las marcas para que este proyecto continúe: S. Pellegrino, Nespresso, Larousse Cocina, Audi, Anchor Food Professionals, Anfora, BLN Brands, Bodegas Domecq, Bonna, Buffalo Trace, Casa Lumbre, Casa Madero, Cerveza Modelo, Comepesca, Consejo Mexicano Vitivinícola, Del Pacífico Seafoods, Despacho Gastronómico, Ecobrotes, El Tequileño, Flor de Caña, Gin de Las Californias, Grand Fiesta Americana, Grupo Alpha, Grupo Coca Cola, L’Bistrot, La Panadería de Hortencia, Lácteos Arce, Omega Azul, OpenTable, Pesca con Futuro, Ranieri by Anfora, Santomar, Sigma Foodservice, Sol Azul, Torres Brandy, Tuny, U.S. Beef, U.S. Meat, U.S. Pork, USA Rice.

Fotografía por Fernando Gómez Carbajal

¡Sigue nuestra información en Twitter: @copasycorchos!
¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


Otras notas relacionadas:













      Síguenos en Instagram








      No hay comentarios:

      Publicar un comentario

      ¡Hola!, ¡Gracias por tus comentarios!