Nación de Vinos 2025, la 6a edición del evento de vino mexicano y gastronomía más importante del país

Productores de vino mexicano
chefs premiados
en el evento más
importante de vino nacional


Por Sommelier Mónica H. Ferriz

Instagram: circulovinez


Con Banorte y BMW como principales patrocinadores del evento, Paladar, la agencia de marketing gastronómico líder de México y Latinoamérica, llevará a cabo la sexta edición de su proyecto Nación de Vinos. 

El pasado 10 de enero de 2025, en el salón Polanco del Hotel Presidente Intercontinental se presentó la sexta edición de Banorte Nación de Vinos, el evento de vino mexicano y gastronomía más importante del país, ésta se llevará a cabo los días 22 y 23 de enero en los jardines del Campo Marte, en la Ciudad de México, con la presencia de más de 80 bodegas de vino mexicano provenientes de distintas regiones vitivinícolas del país. 

Alonso Obregón, director general de Paladar, explicó los pormenores de la sexta edición de Banorte Nación de Vinos, desde la convocatoria abierta que se hizo a las bodegas del país de una forma incluyente, hasta algunas novedades: este año, Banorte Nación de Vinos, destina un porcentaje de los accesos para la venta al público, a través de la plataforma Boletia para todos aquellos que quieran vivir la experiencia. Es importante recordar que, en las primeras cinco ediciones, Banorte Nación de Vinos había sido un evento exclusivamente por invitación.

José Antonio Calatayud, director ejecutivo de marketing de Grupo Financiero Banorte mencionó que “es un orgullo estar de nueva cuenta apoyando al vino mexicano a través de una plataforma que nos encanta y que se ha convertido la más importante de México como lo es Banorte Nación de Vinos. Tanto la labor que hace Paladar en la creación y organización de este evento como el incansable trabajo que realizan los productores y enólogos es un motivo de admiración y es por eso que creemos que vale la pena apoyar este tipo de iniciativas que enaltecen a nuestro país ”. Este año, por primera vez, los asistentes podrán comprar sus vinos favoritos en módulos de venta Banorte. Además, Banorte ofrece la posibilidad de que los comparadores reciban un cashback del 15% de su compra al pagar con tarjetas Banorte.

Otra de las novedades que se presentaron durante la conferencia de prensa es la presencia de BMW como uno de los dos patrocinadores principales de Banorte Nación de Vinos. Hernando Carvajal, Director de Mercadotecnia de BMW Latinoamérica destacó el compromiso que desde hoy adquiere BMW con la industria vitivinícola de nuestro país, reforzando el deseo de estar muchos años detrás de esta iniciativa que ha logrado consolidarse como el evento de vino mexicano y gastronomía más importante de México.

Este año, Banorte Nación de Vinos cuenta con la presencia de San Luis Potosí como el estado invitado en un espacio protagónico que contará con la participación de tres bodegas dentro de la carpa – y un winetruck de la bodega Piscis, de San Luis Potosí, además de chocolates Constanzo, Ron Potosí, mezcal, entre otras marcas que enaltecen el estado. “Estamos felices de poder participar en este espacio para poder mostrar una parte de lo mucho que nuestro estado tiene para dar”. Así lo señaló Rosa María Gutiérrez, Directora de Promoción Turística del Gobierno de San Luis Potosí. 

Salomón Abedrop, presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola destacó la importancia de foros como Banorte Nación de Vinos en la difusión del vino mexicano. “Hoy el vino mexicano, representado por más de 400 vinícolas alrededor del país, está a la altura de los mejores vinos europeos y del mundo. En los últimos cinco años, se han obtenido poco más de 1,500 medallas en concursos internacionales como el Concurso Mundial de Bruselas, entre otros”. 

El principal valor y diferenciador de Banorte Nación de Vinos como evento gastronómico es la presencia de los enólogos, propietarios y sommeliers detrás de la barra de cada bodega. Además, el evento no cobra ni un peso a las bodegas por estar presentes en el evento y ofrece la posibilidad a todas las bodegas que vienen de fuera de la Ciudad de México de hospedarse en el hotel Presidente Intercontintental de Polanco, hotel sede de Banorte Nación de Vinos. 

Sandra Fernández, reconocida enóloga mexicana, presentó Espacio Nación, una nueva iniciativa que busca impulsar a la industria del vino en un espacio exclusivo de tres horas previas a la apertura del evento, el miércoles 22 de enero a las 4 pm. “Espacio Nación es un espacio exclusivo en el cual las bodegas se reunirán con invitados clave, tomadores de decisiones, compradores de vino de los restaurantes, hoteles, tiendas especializadas, grandes superficies, centros de consumo y distribuidores, para ayudar a detonar la economía del vino y que se generen más vínculos de posibles negocios durante el año. Creemos que Espacio Nación es ese eslabón que faltaba para profesionalizar el evento y estamos convencidos de que es una iniciativa que sí puede mover la aguja para las bodegas” concluyó Sandra Fernández, quien fue clave en el diseño de Espacio Nación junto con el también sommelier Andrés Amor.

Durante Espacio Nación también se llevarán a cabo tres momentos importantes para la industria. Primero, se realizará un oportuno homenaje a la vida de Ricardo Vega Cámara, propietario de la bodega Cuna de Tierra, pionero e impulsor del vino de Guanajuato y México y una figura muy querida y respetada dentro del gremio. Don Ricardo fue asesinado trágicamente el pasado mes de diciembre en la carretera de Celaya, noticia que azotó e indignó a la industria. El homenaje póstumo se realizará en presencia de la familia de Don Ricardo. Posteriormente, se hará la entrega de dos grandes reconocimientos: el Premio a la Trayectoria Enológica y el Premio a la Sustentabilidad y Medio Ambiente. Ambos reconocimientos fueron votados por las bodegas participantes en la sexta edición de Banorte Nación de Vinos. 

Como parte de la experiencia gastronómica de este año, Banorte Nación de Vinos presenta ocho restaurantes –Quintonil, Rosetta, Caracol de Mar, Arca (Tulum), Corsi, Lilou, Chévere y La Docena–, además de cuatro reconocidos cocktail bars: Handshake Speakeasy (#1 The World’s 50 Best Bars), Licorería Limantour, Rayo y Bekeb (San Miguel de Allende), entre muchas otras activaciones gastronómicas, entre catas, degustaciones y productos gourmet que complementan toda la experiencia de vino que se vive dentro del evento.

Banorte Nación de Vinos es un evento que vive gracias a sus patrocinadores: Grupo Financiero Banorte, BMW, San Luis Potosí, Hotel Presidente Intercontinental, Tork, Campofrío, Tangamanga, Dolores Premium, Nespresso, S.Pellegrino, MB100, Lieb, El Califa, Hisense, Boletia.

En resumen, las novedades de esta edición son las siguientes:

Se abre venta de boletos al público

Habrá venta de vino

Espacio Nación

Sin duda, por todo lo anteriormente señalado, Banorte Nación de Vinos, es el mejor y más importante evento dentro de la industria vitivinícola y gastronómica, está realmente enfocado y comprometido a promover y desarrollar efectiva y responsablemente la cultura de estos dos maravillosos universos.

IG: @naciondevinos
IG: @paladarlat


Sobre sommelier Mónica H. Ferriz. Abogada de profesión, Sommelier por vocación, recolectora de amigos, aficionada a las risas y los buenos momentos. Siete años de experiencia en la organización de eventos y catas de vino. Egresada y certificada por la Academia de Asociación de Sommeliers Mexicanos, así como por Wines of Argentina. Fundadora de Círculo Vinez club de vino y ajedrez en Ciudad de México, espacio que promueve la cultura y amor por estos dos mundos fascinantes. Miembro de una familia de Maestros del deporte mental, fundadores de la Escuela Nacional de Ajedrez hace 50 años y del tan querido Club México.

Su amor por el vino, cuyos aromas la remontan a su niñez en las cabañas remotas del Parque Nacional La Marquesa cercano a la Ciudad de México, en donde su familia solía reunirse a jugar y a compartir el clásico queso, pan y vino, la llevaron a iniciar su formación como Sommelier con la intención de vivir la sublime bebida con consciencia, compartir conocimiento, experiencias, pero sobre todo las bondades, la pasión y el placer que genera una buena copa de vino, así como las historias de cada botella y las que se tejen alrededor de ella, promoviendo su cultura y consumo responsable.
Círculo Vinez: https://www.instagram.com/circulovinez/


¡Sigue nuestra información en Twitter: @copasycorchos!
¡Disfruta de las delicias en Instagram: @copasycorchos!
¡Sigue al pendiente de la gastronomía en Facebook: @copasycorchos!
¡Disfruta de nuestros videos en TikTok: @copasycorchos!


Otras notas relacionadas:














Síguenos en Instagram






No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Hola!, ¡Gracias por tus comentarios!